
No pudo ser a la primera, tras 24 horas consecutivas de encierro, pero sí a la segunda, tras 24 horas de descanso. Los trílogos entre los eurodiputados, los funcionarios de la Comisión Europea y el Consejo, representados por la presidencia española, han logrado un acuerdo este viernes para sacar adelante la primera Ley sobre Inteligencia Artificial del planeta.
"¡Histórico! La UE se convierte en el primer continente en establecer normas claras para el uso de la IA. La Ley es mucho más que un libro de normas, será una plataforma de lanzamiento para que las nuevas empresas y los investigadores de la UE lideren la carrera mundial de la IA. Lo mejor está por venir", ha festejado el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.
La legislación abarcará tanto tecnologías como ChatGTP como el uso de sistemas de identificación biométrica en tiempo real y a distancia, como el reconocimiento facial.
Próximos Pasos
El acuerdo aún debe ser ratificado por los gobiernos nacionales y el pleno de la Eurocámara. Si todo avanza según lo planeado, la legislación podría entrar en vigor en unas semanas.
Antecedentes y Desarrollo
El proceso comenzó en 2021 con la propuesta legislativa de la Comisión Europea. La aplicación práctica de los llamados modelos fundacionales de la IA generativa, como los chatbots capaces de programar, escribir y resumir libros en cuestión de segundos, irrumpió con fuerza en las últimas semanas, obligando a repensar la filosofía y el alcance de las directivas con urgencia.
En las últimas semanas, la presión ha sido intensa, especialmente en las últimas 72 horas, para que los eurodiputados acepten una redacción más laxa que amplía las excepciones a la aplicación de la ley y da poderes a los Estados para el uso de esos instrumentos en casos de seguridad nacional.
Multas por Incumplimiento
El incumplimiento de las normas, una vez que entren en vigor, puede dar lugar a multas que van desde 35 millones de euros o el 7% del volumen de negocios global hasta 7,5 millones o el 1,5% del volumen de negocios, dependiendo de la infracción y el tamaño de la empresa.