
Según declara Elena Ibáñez, CEO de Singularity Experts, en esta noticia a la BBC, la Inteligencia Artificial (IA) está generando más empleos de los que destruye, dando lugar a nuevas carreras y transformando profesiones tradicionales en diversos sectores.
Francisco Scaserra, líder de Tecnología en Argentina de Michael Page, afirma que la IA no viene a destruir empleos, sino a hacer evolucionar las profesiones existentes, permitiendo a los humanos enfocarse en tareas de mayor valor mientras la IA maneja las tareas más básicas y transaccionales.
El informe del Foro Económico Mundial indica que, si bien la fuerza laboral se está automatizando rápidamente, la revolución robótica creará más empleos de los que destruirá. Gilbert F. Houngbo, director general de la OIT, afirma que la IA es imparable y que los avances tecnológicos suelen crear más empleos de los que destruyen.
Algunos Trabajos Generados por la IA:
- Ingeniero de Prompts: Diseña instrucciones para herramientas de IA, siendo crucial para obtener resultados precisos en la comprensión del lenguaje natural. Requiere habilidades como pensamiento crítico, análisis de datos y creatividad, además de posiblemente conocimientos en programación como Python y TensorFlow.
- Investigador de IA: Identifica formas de utilizar la IA para superar problemas organizativos, requiriendo habilidades blandas como inteligencia emocional y pensamiento crítico, así como habilidades técnicas en matemáticas y análisis de datos.
- Experto en Procesamiento de Lenguaje Natural: Domina modelos lingüísticos y apoya el desarrollo de software en el procesamiento del lenguaje. Puede tener formación en filología, lingüística o traducción, y enriquecer el perfil con especialización en procesamiento de lenguaje natural o máster en lingüística computacional.
- Experto en Automatización Robótica de Procesos (RPA): Gestiona sistemas de software que automatizan tareas repetitivas y manuales en empresas. La formación incluye licenciaturas en programación y especializaciones en RPA.
- Auditor de Algoritmos: Revisa algoritmos para asegurar la ausencia de sesgos discriminatorios. Puede tener formación técnica o humanista con énfasis en ética y debe colaborar estrechamente con científicos de datos para garantizar la transparencia y justicia de los algoritmos.
- Especialista en Ética y Leyes con Conocimiento de la IA: Asesora sobre el impacto legal, social y ético de la IA, conectando los mundos del derecho comercial, propiedad intelectual, derecho penal y ciberseguridad. Requiere una comprensión integral de la tecnología y su aplicación ética.